Alberto Fernández ya vuela hacia la Antártida en un avión Hércules de la Fuerza Aérea Argentina

0 0
Read Time:4 Minute, 48 Second

El Presidente inició minutos después de las 10 de la mañana el viaje hacia el continente blanco, luego de confirmar que las condiciones climáticas eran favorables. Allí brindará un discurso en medio de la interna por las candidaturas en el Frente de Todos

El presidente Alberto Fernández ya está en vuelo rumbo a la Base Marambio de la Antártida donde hará un acto que será transmitido por cadena nacional. El Hércules 130, matrícula FUAER01, de la Fuerza Aérea, despegó del aeropuerto de Ushuaia a las 10.05 y se estima que aterrizará en dos horas en el continente blanco. En la actividad se conmemorará el Día de la Antártida Argentina, al cumplirse 119 años de la presencia de nuestro país: en 1904, se inauguró el Observatorio Meteorológico en la Isla Laurie, Orcadas del Sur, que luego sería la Base Orcadas, un hito para la permanencia ininterrumpida de la soberanía.

Luego de recibir el informe meteorológico favorable se decidió iniciar el viaje y el anuncio sobre el nuevo edificio de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, que implica nuevas aulas y oficinas administrativas y un SUM para 150 estudiantes, se pasó para la tarde, una vez que pueda regresar la comitiva a la capital fueguina. Esa obra demandará una inversión con financiamiento del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) de 452 millones de pesos.

En su discurso el Presidentepondrá énfasis en la defensa de su gestión. Si bien la reivindicación de la presencia del Estado argentino en el continente blanco se plantea como el disparador principal de la actividad, las palabras del mandatario nacional tendrán como telón de fondo la disputa que existe en el oficialismo para definir la figura que representará al Frente de Todos en las elecciones presidenciales de este año.

En ese debate, el kirchnerismo reniega de las aspiraciones de Alberto Fernández y su deseo de pelear por la reelección y busca que la actual vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner, ocupe la centralidad del espacio en la definición de la estrategia electoral del Frente de Todos para retener el poder más allá de 2023.Alberto Fernández arribó a Ushuaia y luego visitará la Base Marambio (Foto: Casa Rosada)Alberto Fernández arribó a Ushuaia y luego visitará la Base Marambio (Foto: Casa Rosada)

De esta forma. la visita oficial al sur del Presidente mostrará hechos de gestión pero también podrá leerse en clave electoral.

El avión que llevó al Sur a la comitiva aterrizó a las 20.20 de ayer, según la información que proporcionó la Casa Rosada y fue escoltado por aviones Pampa de la Fuerza Aérea en su descenso en el Aeropuerto Internacional de Ushuaia Malvinas Argentinas. Varios de los participantes del viaje postearon en redes sociales fotos del momento en que llegaban a la capital de Tierra del Fuego.

“En vuelo a Ushuaia fuimos escoltados por dos aviones Pampa III como muestra de reconocimiento y respeto institucional, dispuestos por el jefe del Estado Mayor General de la Fuerza Aérea Argentina, brigadier general Xavier Julián Isaac”, consignó por ejemplo el presidente Fernández en su cuenta de Twitter.

En la recorrida por la Antártida, el jefe de Estado estará acompañado por el gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella. La comitiva del presidente está integrada por ocho integrantes del gabinete nacional: el canciller Santiago Cafiero, los ministros de Defensa, Jorge Taiana, Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus, Educación, Jaime Perczyk, Salud, Carla Vizzotti, Obras Públicas, Gabriel Katopodis y Ambiente, Juan Cabandié. Además de Julio Vitobello, secretario general de la Presidencia y la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti. Junto a ellos también se encuentra el secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur, Guillermo Carmona y una delegación integrada por cinco diputados del oficialismo.Mesa Nacional del Frente de TodosMesa Nacional del Frente de Todos

Se transformará así en la cuarta visita de un jefe de Estado al continente blanco y tiene como uno de sus objetivos reafirmar el carácter “bicontinental” de la Argentina. Los anteriores fueron Arturo Frondizi (en 1961), Raúl Lastiri (cuando ejerció como presidente provisional en 1973) y Carlos Saúl Menem (en 1997).

En el gobierno nacional buscan que el acto se convierta además en un hecho político de esta semana, tras el fin de semana largo por el feriado de carnaval. En efecto, destacan que Alberto Fernández será el primer mandatario nacional en pisar el suelo blanco en los últimos 25 años.

El canciller Cafiero dijo en declaraciones a la agencia oficial Télam que “la visita del Presidente a la Antártida Argentina ha puesto en valor el carácter de pionera que tiene la República Argentina en el continente antártico”, pero “además expresa con su presencia el objetivo de la Argentina de constituirse en la vanguardia antártica”.La base pertenece a la provincia de Tierra del Fuego, Malvinas e Islas del Atlántico Sur.La base pertenece a la provincia de Tierra del Fuego, Malvinas e Islas del Atlántico Sur.

El eje de su mensaje será “levantar una nueva Argentina, desde La Quiaca hasta la Antártida”, reivindicando el “carácter bicontinental del país”.

El presidente viene de participar de actos universitarios en el conurbano bonaerense y en el litoral argentino, en la provincia de Misiones, la semana que pasó.

Sus recorridas se enmarcan en la intención de defender su desempeño desde que el peronismo regresó al poder en 2019. Esa proyección se enfrenta a fuertes críticas internas en el frente propio, que le endilgan haber hecho “un zafarrancho con la gestión”.

Una muestra de esa disputa se pudo apreciar en una entrevista que le brindó el ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, a Infobae, en la que se refirió abiertamente a la interna. “Cristina Kirchner no está proscripta, pero los que dicen eso quieren proscribir al Presidente. Qué ni lo sueñen”, dijo el funcionario.

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %