El secretario Juan José Ross, quien asumió en lugar de Juan Pablo Biondi a pedido de Cristina Fernández de Kirchner, le adjudicó una millonaria suma a Optar SA, un operador mayorista que se encuentra controlado por la agrupación ultrakirchnerista que conduce Máximo Kirchner.
Corría el año 2013, y una noticia recorrió los medios de comunicación despertando indignación y decenas de preguntas que quedarían sin responder. La agrupación ultrakirchnerista La Cámpora, hambrienta de nuevas cajas a través de las cuales sumar ingresos frescos, se quedó con una operadora de servicios turísticos que era parte de la estructura de Aerolíneas Argentinas.
En efecto, se trata de Optar SA, una agencia mayorista de turismo que es el único agente autorizado para venderle pasajes aéreos, tanto de cabotaje como internacionales, a todos los integrantes de la administración pública nacional. La aprobación, publicada en el Boletín Oficial, llevó las firmas de los por entonces jefe de Gabinete, Juan Manuel Abal Medina, y ministro del Interior y Transporte, Aníbal Florencio Randazzo.
A pesar de haber elegido durante algún tiempo el perfil bajo para detener las críticas y las preguntas incómodas, la agrupación que dirige Máximo Kirchner volvió al ruedo y a los negociados con Optar SA apenas asumió el presidente Alberto Fernández.
Recientemente, la secretaría de Comunicación y Prensa de la Nación, que insólitamente no está a cargo de un periodista o un especialista en comunicación, sino de un abogado llamado Juan José Ross, decidió salir a pagar 10 millones de pesos en pasajes aéreos.
Se trata de una contratación directa, razón por la cual ninguna empresa puede competir con la compañía manejada por La Cámpora, en la que el sector de coordinación de Compras, Patrimonio y Suministro de la secretaría de Comunicación y Prensa de la Nación contrató un servicio de pasajes aéreos por doce meses a la empresa Optar SA.
En el examen del pliego, no existe indicación alguna sobre la cantidad de pasajes ni su destino. Tan sólo el monto, por un total de 10 millones de pesos que irán a parar a las arcas de la empresa administrada por La Cámpora.