Piden la intervención del INAES en la Cooperativa Eléctrica de Eldorado por presunto fraude

0 0
Read Time:1 Minute, 56 Second

Lejos de terminar con la disputa por la conducción de la Cooperativa Eléctrica Eldorado Limitada, ahora, Omar Ortega quien fue removido del cargo, en el último escándalo que tuvo la organización, viajó hasta Buenos Aires para pedir por la intervención del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social por presunto cambio fraude.

El jueves de la semana pasada, en el marco de una reunión ejecutiva Ortega había sido desplazado junto al secretario Ricardo Baumann y al tesorero Omar Neumann, bajo el argumento de que los tres actuaron de forma irregular, por lo cual también van a recurrir a la Justicia.

De acuerdo al relato del hombre, Omar Ortega expuso la situación de irregularidad ante las autoridades nacionales del organismo pertinente, quienes “de manera inmediata se pusieron a entera disposición de las autoridades vigentes, que seguimos siendo nosotros”. Y agregó: “Se dejó en manos de los abogados porque por lo que vemos han podido llevar a cabo un golpe institucional”.

Baumann comentó que “el 2 de mayo último las autoridades fuimos elegidas de forma legítima y parece que eso no le gustó a los intendentes, que sigo sosteniendo que ahí hay una gran incompatibilidad en que un intendente local ocupe el cargo como tal y a su vez esté ejerciendo dentro de un consejo de administración de luz y agua, ya que en muchas de las veces va a ser juez y parte”.

“Nunca se cuestionó nada y eso, creo yo, otorga mayor legitimidad, hasta el 11 de mayo cuando hubo una nueva reunión ejecutiva y no hubo tiempo de tratar todo, por eso se llega al cuarto intermedio hasta el 19 de mayo cuando la primera moción que se plantea es la remoción de la mesa ejecutiva, que además no estaba en el orden del día. No les importó ni siquiera terminar la reunión que había pasado a cuarto intermedio”, se quejó.

“Nunca tuvieron ningún motivo, sólo se mocionó eso y la verdad es que íntimamente creo que nos removieron porque pretendíamos hacer las cosas bien y eso no les gustó” indicó.

“Se pretende tener un presidente intendente en funciones de una localidad que es cliente de la CEEL. ¿Si hay un convenio a firmar, a quién va a representar, de qué lado del escritorio se va a ubicar?”, finalizó.

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %