Un grupo de ministros y altos funcionarios del Gobierno Nacional muy identificados con Cristina Kirchner presentaron su renuncia al presidente Alberto Fernández sorpresivamente. La noticia se conoció esta tarde, poco antes de las 17. Las renuncias no son “indeclinables” y le dejan las manos libres al Presidente para que tome
Crisis del Gobierno nacional: Quiénes son los funcionarios que pusieron su renuncia a disposición de Alberto Fernández
Funcionarios y ministros pusieron su renuncia a disposición de Alberto Fernández. Entre ellos, se encuentran el Ministro del Interior de la Nación, Eduardo «Wado» de Pedro, la titular del PAMI, Luana Volnovich y el Ministro de Justicia, Martín Soria, entre otros. El ministro del Interior, Eduardo «Wado» de Pedro, puso hoy a
Tras la derrota del Gobierno en las PASO, ¿llega un IFE renovado?
Entre otras medidas que se anunciarían el jueves, figuran una especie de IFE, aumento en jubilaciones y asignaciones. También lanzarían créditos productivos. Tras la derrota electoral del domingo, el Gobierno pretende recuperar confianza y para ello estudia una batería de medidas que se anunciarían el jueves, entre las que figuran un
Se escuchó y se respeta el mensaje de las urnas, afirman en la Renovación
El mandatario provincial valoró la madurez política y sin grietas. El titular de la Cámara pidió al presidente de la Nación que corrija su visión y mire a Misiones. El gobernador de Misiones, Oscar Herrera Ahuad, que además es jefe de campaña de la renovación, analizó ayer, primero mediante un
Alberto Fernández se resiste a la idea de cambiar su Gabinete
El golpe electoral que recibió el Gobierno en las primarias de todo el país se sintió ayer en los ánimos de la Casa Rosada. Fuertes críticas puertas adentro del FDT. El golpe electoral que recibió el Gobierno en las primarias de todo el país se sintió durante toda la jornada
Director del Banco Nación propuso crear una moneda que no sea convertible al dólar
El economista Claudio Lozano consideró que se deben discutir las regulaciones cambiarias y propuso tomar medidas para evitar abusos de posición dominante. Claudio Lozano, el director del Banco Nación propuso crear una nueva moneda que no sea convertible al dólar. En una entrevista reciente, aseguró que debe ser parte de las medidas a
Los compañeros también votaron por el futuro
La hija de José Ignacio Rucci, senadora bonaerense y ex diputada de la Nación vislumbra que en las elecciones de noviembre, el Frente de Todos seguirá perdiendo votos del peronismo. En las elecciones generales de 2019, ante el contundente resultado obtenido por el oficialismo en los distritos del conurbano bonaerense,
Bajo un estricto protocolo se inició el escrutinio definitivo de las PASO
En Misiones, «a las 7.15 aproximadamente comenzó la tarea escrutadora propiamente dicha», manifestó Eduardo Bonetto, secretario electoral del distrito Misiones. Con estrictos protocolos de cuidado por la pandemia de COVID, comenzó hoy a las 7 de la mañana en Misiones el escrutinio definitivo de las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO),
Presupuesto 2022: el ministerio de Gobierno de Misiones invertirá en más tecnología para mejorar la seguridad
El Ministerio de Gobierno dispondría en el Presupuesto 2022 de 16.445.679.000 pesos, que representan un aumento del 50,10% respecto del monto asignado al año en curso. El 80% será destinado al área de la seguridad. En reunión de la Comisión de Presupuesto de la Legislatura, analizaron las estimaciones para el
Cristina contaría con Weretilneck y Solari Quintana para sostener el quórum en el Senado
Con las caídas en las PASO en Santa Fe, Córdoba, Corrientes, La Pampa y Chubut, el kirchnerismo perdería seis bancas en el Senado a partir de diciembre, si en las generales se repiten esos resultados. En ese escenario, la renovadora K Magdalena Solari y el rionegrino Alberto Weretilneck pasarán a